Mostrando entradas con la etiqueta SiSTeMa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SiSTeMa. Mostrar todas las entradas

17/4/09

AsCo

Señoras y señores, niñas y niños, europeos todos: ¡enhorabuena! Hemos conseguido cuadrar el círculo de la iniquidad. No ha sido fácil. Desde los lejanos tiempos de los barcos negreros hasta la inoculación televisiva del consumismo desaforado, el camino ha sido largo, arduo, fatigoso. Fue necesario colonizar continentes enteros, esclavizar a sus habitantes, explotar sin descanso sus materias primas, comprar reyezuelos, armar a sus enemigos, vender armas a todos por igual, crear pequeñas élites intelectuales, y sobornar después a sus miembros para producir un caos fecundo y controlado del que seguir sacando tajada.

Así prosperamos. Así nos enriquecimos. Así llegamos a un punto de desarrollo tal que no pudimos sostenerlo con nuestros propios medios. Y llegaron los inmigrantes, para recoger la basura de nuestra sociedad de obesos, para respirar los fertilizantes que intoxicaban nuestros pulmones, para hacer los trabajos que nuestros parados se negaban a hacer. Y mientras las vacas engordaron, todo fue diálogo, interculturalidad, derechos humanos y mutuos beneficios. Hasta que ya no engordaron más. Su flaqueza ha traído consigo -en plena Eurocopa, eso sí, para que no nos enteremos mucho- la versión comunitaria de Guantánamo, centros de detención sin control judicial donde encerrar a los ilegales hasta 18 meses, y desde donde hasta los niños pueden ser expulsados en cualquier momento hacia un país que ni siquiera sea el suyo.

17/2/09

CoNSuMo ReCuRSoS NaTuRaLeS

DRoSoPHiLa MeLaNoGaSTeR

'Catalina' es una mosca muy especial, nacida y criada para servir a la ciencia en el laboratorio del biólogo Ginés Morata, premio Príncipe de Asturias de Investigación 2007. Es la crónica de una vida pequeña que dura sólo un mes, y de un amor intenso, el de 'Catalina' con 'Pruden', más fugaz aún que una pasión de verano. Pero éste es sobre todo el relato de una existencia insignificante, en la que a menudo nos podemos ver reflejados. Una secuencia de nacer, crecer, reproducirse y morir comprimida en un cilindro de plástico. No es la historia más grande jamás contada, no, sino las memorias, en rigurosa exclusiva, de una 'Drosophila melanogaster'. Toda una lección de relatividad.

27/11/07

MaTe De CoCa

Hace unos días me obsequiaron con unos sobrecitos de Mate de Coca. Mi cara de asombro era la lógica ignorancia ya que comúnmente se tiende a identificar la hoja de coca en forma natural, con la cocaína, es decir, el compuesto químico.

La Coca, (Erythroxilum coca) es un arbusto de origen amazónico, considerado tradicionalmente por pueblos indígenas de la América mestiza como una planta sagrada de gran valor alimenticio y curativo. Forma parte de un conocimiento ancestral milenario y por tal motivo, están sustituyendo los usos de la hoja de coca produciendo té, extractos medicinales y empleándola para sus prácticas curativas y chamánicas.

La campaña irradiada por los medios de comunicación estadounidenses desde mediados del siglo pasado, para identificar la coca con la cocaína, ha generado una prevención en cuanto al uso de la planta en forma natural. Se trata de una campaña de desprestigio de la planta, con el fin de controlar la oferta del narcótico.

El mate de coca puede ser ingerido indistintamente por adolescentes, adultos y ancianos en una cantidad aproximada de tres bolsitas diarias para recibir sus beneficios. El té de coca es muy utilizado por sus bondades digestivas, circulatorias, antifatigantes y antiestrés, con ligeros pero significativos efectos estimulantes del estado de ánimo.

Uno de los mayores temores frente al consumo de este producto es si genera o no dependencia. . El riesgo de desarrollar adicción con el uso del Mate de Coca, es ínfimo, si pensamos que necesitaríamos más de 500 bolsitas para obtener 1 gr. de cocaína, de las que solo se absorberían cantidades mínimas en nanogramos (1 nanogramo es 1 millonésimo de miligramo) y que además, en un tiempo tan prolongado que no permitiría llegar a concentraciones suficientes como para producir trastornos de psicoestimulación o de conducta. Según estudios recientes, el té de coca, precisamente sirve para tratar a los adictos que padecen el síndrome de abstinencia que puede ser manejado con estas tisanas al proporcionar más tranquilidad y asimilación de nutrientes, dicen médicos especialistas en el tema.

24/8/07

"MoViMieNTo" CoCaCoLa

- "El Movimiento" y su impacto social : trabajo forzoso, infantil, prácticas antisindicales... Coca-Cola ha obtenido grandes beneficios con el asesinato, encarcelamiento, destierro, secuestro, amenazas de muerte, despidos, de dirigentes sindicales.

- "El Movimiento" y su impacto medioambiental : polución, organismos genéticamente modificados, violaciones de las leyes de protección del medio ambiente...

- "El Movimiento" y su impacto humano : violación de los derechos humanos, lavado de dinero, consecuencias sobre la salud...

Multinational Monitor, una ONG fundada por el activista Ralph Nader que sigue con atención las prácticas poco éticas, contaminantes o directamente criminales de las grandes multinacionales, elabora un Top Ten anual de las 10 peores empresas del año. Las empresas suman puntos por engañar a la opinión pública, contaminar el medio ambiente, abusar de los trabajadores o devaluar la cultura. Coca-Cola ha figurado en esta lista en los años 2001 y 1998.

15/7/07

La SaVia

"No existe un lugar tranquilo en las ciudades del hombre blanco, ni hay sitio donde escuchar como se abren las hojas de los árboles en primavera o como aletean los insectos [...] Si los hombres escupen en el suelo, se escupen a sí mismos. Esto sabemos: la tierra no pertenece al hombre; el hombre pertenece a la tierra [...] ¿Dónde esta el matorral? Destruído ¿Dónde está el águila? Desapareció. Termina la vida y empieza la supervivencia"


Fotografía: National Geographic

30/6/07

BLue MooN

Esta noche podremos apreciar una preciosa Blue Moon: la segunda luna que podemos ver en un mismo mes. Este fenómeno se produce cada dos años y medio aproximadamente y es debido a que el intervalo medio entre dos Lunas llenas es de 29.5 días, y la longitud media de los meses en nuestro calendario es de 30.5 días, por tanto, puede darse la casualidad de tener dos Lunas llenas en un mismo mes. La popularidad de la Blue Moon ha venido por la casualidad de que en Enero y Marzo de 1999 hubo dos Blue Moon's. Y por tanto, los medios de comunicación, fácilmente se hicieron eco de dicha noticia. Curiosamente no hubo Luna llena durante el mes de Febrero del mismo año.

Se llama año metónico al año que no hay ninguna Blue Moon

7/6/07

CoCaNTaMiNaDa

Un estudio realizado por el Consejo Nacional de Investigación de Italia ha concluido que en el aire de Roma conviven, junto al polen de las plantas o los gases de las industrias y los automóviles, partículas de cocaína y de otras drogas como el hachís o la marihuana. Las mayores concentraciones de cocaína se han encontrado en el centro de Roma, sobre todo en el área de la Universidad de La Sapienza, aunque ante este dato los investigadores se muestran prudentes y señalan que hacen falta más estudios para considerar esta zona como la más contaminada. El análisis también ha establecido que el momento de mayor concentración de cocaína en Roma se produce en los meses de invierno, cuando alcanza una presencia de cerca de un 0,1 nanogramo por metro cúbico.

5/6/07

CeRo o NiNGuNo

Puagh El Ritmo de las Ideas

18/5/07

The MiNiaTuRe eaRTH

El proyecto The Miniature Earth fue publicado por primera vez en 2001 y desde entonces más de dos millones de personas han visitado esta página web.

Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo las proporciones existentes en la actualidad, nos sorprenderíamos de los escalofriantes resultados: 6 personas poseerían el 59% de la riqueza de toda la comunidad mientras 53 luchan por sobrevivir con 2 $ por día o menos. Recomendado este video del proyecto.

"Si tienes comida en tu refrigerador y ropa en tu ropero, si tienes una cama para dormir y si tienes un techo sobre tu cabeza, eres más rico que el 75% de la población mundial"

4/5/07

CaRaCoLeS

Yo no se si pensaría que estaba poseída o era un mal de ojo, pero el caso es que me apareció una berruga grande y fea desde hacía unos meses en una ceja. Yo insistía en ir al médico pero esta mujer de cabeza dura se empeñó en que viera un curandero, y por no escucharla durante semanas, accedí a acompañarla. Creo recordar que era una casa vieja en una de las callejuelas de la calle las Cañas. Al pasar el umbral olía a humedad y era como entrar en casa de la abuela, viejos muebles estancados en la temporalidad. Un hombre se acercó a charlar y me llevó a solas a una habitación. Yo alucinaba con el misterio. Me dijo que me fuera al campo y buscara un caracol, restregara su baba por mi berruga y lo lanzara hacia atrás pronunciando una oración (que ahora ya ni recuerdo) sin volverme a buscar donde había caído. Tampoco podía contarle a nadie esta conversación. Me pareció de lo más absurdo. Este señor pedía "la voluntad" por sus consejos, por los que fue remunerado. Intenté explicarle a mi madre que le sacaban dinero a la gente con su puritanismo "barato" y le aconsejé que no volviera. Creo que no lo ha hecho, aunque también se que si sintiera la necesidad espiritual, lo haría.

Me fui al médico un par de días después como yo quería: me hicieron click, me pringaron con un líquido negro que quemaba y problema solucionado. Ahora, unos años más tarde, nos venden en tarritos la baba de caracol con propiedades cicatrizantes, antisépticas, lubricantes y regeneradoras de la piel, por no comentar que el caracol está alcanzando cuotas inusitadas a nivel gastronómico. Ahora yo recuerdo, y pienso, que este señor conocía las propiedades de plantas y animales, y con esa “sabiduría” de la medicina natural, obraba “milagros” haciéndose llamar Curandero para aprovecharse de la ingenua fe cristiana.


28/4/07

CeMeNTaRBoL

Cementerio para árboles quemados. 101 tumbas abiertas de adobe compactado. Parque ecológico Xochitla. Edo. de México. 1998. Helen Escobedo

26/4/07

DeSiNFeCTaNTe NaTuRaL

Para la desinfección de los sanitarios, siempre nos ponemos en manos de limpiadores químico que, a la larga, acabarán contaminando nuestras aguas. Tenemos un recurso natural que desinfecta de la misma manera el sanitario: Diluye 6 cucharada de bicarbonato en dos litros de agua y échalo en el inodoro. Transcurrida media hora, vacía la cisterna: Tu sanitario estará en perfecto orden de revista.

15/4/07

El EfeCTo MaRiPoSa

Hacia 1960, el meteorólogo Edward Lorenz se dedicaba a estudiar el comportamiento de la atmósfera, tratando de encontrar un modelo matemático, un conjunto de ecuaciones, que permitiera hacer predicciones climatológicas. Lorenz recibió una gran sorpresa cuando observó que cualquier pequeña perturbación, o error, en las condiciones iniciales del sistema puede tener una gran influencia sobre el resultado final. Lorenz intentó explicar esta idea mediante un ejemplo hipotético. Sugirió que imaginásemos a un meteorólogo que hubiera conseguido hacer una predicción muy exacta del comportamiento de la atmósfera, mediante cálculos muy precisos y a partir de datos muy exactos. Podría encontrarse una predicción totalmente errónea por no haber tenido en cuenta el aleteo de una mariposa en el otro lado del planeta. Ese simple aleteo podría introducir perturbaciones en el sistema que llevaran a la predicción de una tormenta. De aquí surgió el nombre de efecto mariposa que, desde entonces, ha dado lugar a muchas variantes y recreaciones.

Su nombre proviene del antiguo proverbio chino: “el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”. La interpretación es que la realidad no es mecánica y no es lineal, o dicho de otra forma, la incapacidad del hombre y la ciencia de predecir y controlar la realidad, y que existe un orden en los acontecimientos aparentemente aleatorios. Esta interrelación de causa-efecto se da en todos los eventos de la vida.